Codependencia nunca mas pdf free download






















Alexander Damien rated it really liked it Oct 07, Sandy Teufel rated it it was amazing Oct 11, Loreta Prieto rated it it was amazing Oct 14, Gabriela rated it it was amazing Sep 13, Chicokc rated it really liked it Aug 01, Ingrid Neri rated it it was amazing Jan 04, Constanza Donahi rated it really liked it Aug 13, A Ofloress rated it really liked it Jun 30, Blanca rated it it was amazing Jun 07, Candywithe rated it it was amazing Mar 01, Marite Medina Aboytes rated it liked it Nov 20, Eder Higareda rated it liked it Jan 29, Ana Gabriela rated it it was amazing Feb 15, Enrique Reyes diaz rated it it was amazing Sep 29, Readers also enjoyed.

About Dunia Wasserstrom. Dunia Wasserstrom. Need another excuse to treat yourself to a new book this week? We've got you covered with the buzziest new releases of the day. El primer paso es comprender que la herida ha sido abierta. Cuando realmente tenemos problemas es cuando nuestros planes en la vida no incluyen el tratamiento de esta herida. Nosotros creemos que debemos ser felices, pero con esa actitud no conseguimos tener el espacio necesario para procesar el miedo y sentir el dolor cuando llega el momento.

Entonces es cuando empiezan los problemas. Nadie puede llenar los agujeros que llevamos dentro. Esto puede ayudarnos a aceptar nuestra soledad. Nuestros primeros encuentros con la soledad a menudo se experimentan como privaciones. Reconocer esto nos ayuda a no luchar tanto cuando se reabre la herida. En esos momentos me ha ayudado mucho buscar a alguien que pudiera arroparme, no con la expectativa de que esa persona me quitara el dolor, sino solamente para no sentirme tan solo.

Nuestras reacciones y exigencias ahuyentan a la gente, especialmente a nuestra pareja, pero si somos capaces de compartir el dolor y los recuerdos que se han desencadenado, creamos una mejor oportunidad de intimidad. Es un agujero negro en el que realmente no queremos entrar. Cuando me encuentro sufriendo el dolor del abandono, no siento el placer y la libertad de la soledad, por lo menos no al principio.

Si lo pasamos se resuelve; si no, persiste durante toda la vida, no hay forma de evitar el dolor del amor. El abandono es el desencadenante de ese anhelo y a menudo lo sentimos como aterradora soledad.

Cuando esta herida se reabre nos encontramos en la trinchera. Duele, y cada lugar de nuestra mente consciente desea evitar sentir el dolor. Nunca encontraremos una persona que nos proteja del miedo o del dolor. De hecho, solo la persona que vive en hermosa soledad es capaz de relacionarse, porque eso no constituye para ella una necesidad.

Y aunque eso ha sido posible solo en muy contadas ocasiones, es cuando realmente se alcanzan las estrellas del cielo.

La soledad no quiere decir que no puedas relacionarte. Observa y siente. Observa la similitud entre ahora y entonces. Esto es lo que tienes que repetir, sentir y traer a la luz. Mira si puedes sentir ese miedo. Encubren nuestro miedo. Y en esos momentos, tal vez cuando perdemos a un ser querido o cuando sufrimos un rechazo importante en el amor o el trabajo, puede que despertemos. Complacemos para evitar tener que enfrentarnos a alguien o recibir su ira.

Ser complaciente es vergonzoso. Por ello pagamos un alto precio en nuestra dignidad y autorrespeto. Encima, reforzaba mi autoestima pensando que era una persona muy buena. Controlamos en muchas formas. Guardamos las experiencias en cajas para que la vida no nos parezca tan abrumadora. Levantamos una muralla alejando y rechazando lo que nos es incomprensible o atemorizante, y a menudo nos volvemos violentos en nuestra excesiva rectitud.

Cuando lo hago, a menudo no me doy cuenta. Habitualmente la gente empieza por terapias de grupo y luego trabajan algo en la comunidad. Pero al luchar y rebelarnos nuestra ira es inconsciente.

El luchador puede ser un adicto a la adversidad. Yo lo llamo mi cueva. Los patrones y las ideas que nos hemos formado sobre la vida se desarrollaron a partir de esas impresiones originales.

Por ejemplo, alguien nos dice algo que interpretamos como un menosprecio. Ahora percibimos a esa persona como enemigo. Es como tener un teclado de un ordenador emocional privado, en el que cada tecla desencadena una idea negativa diferente. Ellos pulsan una tecla y nosotros desaparecemos, nos encerramos, nos protegemos, nos retiramos, atacamos o nos ponemos a la defensiva. Hace falta ser muy conscientes para darnos cuenta de que lo que vemos no es la realidad, especialmente cuando se trata de alguien muy cercano a nosotros.

Cuando empezamos a conectar con el miedo y el dolor, las compensaciones desaparecen lentamente y de forma natural. Podemos empezar a llevarlas a la conciencia, simplemente, al decidirnos a investigar el miedo y sacarlas a la luz sin juicio o censura.

Cuando estamos complaciendo, hay ciertas sensaciones en el cuerpo que podemos aprender a reconocer. Lo mismo sucede cuando nos retiramos, controlamos o luchamos. Son las formas en que mantenemos las distancias, en que nos protegemos, en que mutuamente utilizamos juegos de poder. Para descubrirlas hace falta desenmascararlas, y para eliminarlas hace falta mucho valor. Pero podemos empezar por reconocerlas y compartirlas cuando surgen. Cierra los ojos y penetra suavemente en tu interior.

Esta cueva es tu espacio protegido y seguro. Suave y cautelosamente sal afuera. Eres joven, inocente y no muy seguro de ti mismo. Tal vez esa persona te hable de forma humillante o te rebaje. Tal vez, simplemente, te ignore. Tal vez te diga lo que desea y espera de ti. Observa durante un momento tus respuestas. Ahora imagina que abandonas a esa o esas personas y vuelves a tu cuerva. Todos tenemos nuestras adicciones; algunas veces somos conscientes de ellas, otras veces no.

Es el miedo que tenemos que encontrar y pasar. Es el miedo a dejar de controlar. Aunque intentemos evitar los sentimientos, la vida tiene sus formas de obligarnos a entrar en la capa de sentimientos. Nuestras adicciones son nuestro intento inconsciente de evitar que ese proceso inevitable tenga lugar. Todos los comportamientos y actitudes a los que nos asimos para controlar, son los que componen nuestras adicciones sutiles.

El poder es como una droga que nos mantiene alejados de nuestra vulnerabilidad. Reducir la velocidad resultaba aterrador. La sociedad occidental es masivamente adicta a la velocidad. Radicalmente diferente. Esto sana gradualmente las adicciones. Mi disciplina era simplemente una manera de reforzar mi ego.

Las adicciones nos cobijan de nuestra ansiedad y dolor. Tenemos que enfrentarnos a nosotros mismos con la mayor sensibilidad y paciencia. Nuestras adicciones son una de las formas principales en que mantenemos algo de control sobre lo que se nos viene encima. Cualesquiera de estas situaciones puede hacernos retroceder. Es doloroso dejar al descubierto nuestra vulnerabilidad. Dado que nuestros miedos son tan intensos, yo no he encontrado una forma sencilla de tratar las adicciones.

Puede que no seamos capaces de cambiar de inmediato ninguno de nuestros comportamientos obsesivos, pero podemos empezar por sentir el dolor. Recuerdo muchas veces que me he descubierto teniendo un comportamiento obsesivo y no he podido hacer otra cosa que, simplemente, aceptar mi incapacidad. Una parte de nosotros sabe que es valioso perseverar, mantener el cuerpo sano, valorar nuestro tiempo, seguir un programa de crecimiento, mantenernos centrados y trabajar con nosotros mismos.

Nada de valor se obtiene sin esfuerzo y perseverancia. La vida es preciosa, una oportunidad para ser creativos y dar y recibir amor. Aunque seamos muy disciplinados, no podemos hacerlo solos. Sin ese apoyo, perdemos la intensidad naturalmente y nuestro comportamiento adictivo sutil se vuelve a imponer. Dado que esta verdad no ha formado parte de nuestro condicionamiento, no vemos el valor de la lucha y el dolor. Nos hace buscar un atajo.

Cada uno tiene que descubrir su propia forma de encontrar apoyo para el crecimiento. Nuestro ser empieza a murmurar y, luego, nuestro comportamiento adictivo empieza a decaer de forma natural. Genera su propio impulso. Ganamos en autorrespeto. Todos tenemos que aprender a tensar nuestro propio arco. Entonces reaccionaba al rigor y al control y me iba al extremo opuesto. Yo era un adicto a la intensidad. Y luego le aplicamos una conciencia suave y amorosa. Todas esas veces nuestro comportamiento adictivo se pone en marcha.

Otras veces puede que el desencadenante no sea tan obvio. Todos tenemos nuestros comportamientos adictivos. La primera es la habilidad para sentir. Gran parte de nuestro miedo proviene de estar desconectados de nosotros mismos, de no ser capaces de sentirnos a nosotros mismos en cada momento.

Eso es un proceso diferente para cada persona. Volver a despertar nuestro conocimiento interno. Ahora me doy cuenta de que no estaba solo con mis miedos. No estaba desarrollando mi sentido de integridad ni mi equilibrio de forma consistente. En cualquier caso, no hay espacio para avanzar. Para hacer eso, tenemos que aplicar una cualidad diferente a la forma en que nos sentimos normalmente. Esto no ayuda mucho a sentir alguna cosa. Alguien nos dice o hace algo y nos sentimos heridos.

Luego nos criticamos por no habernos defendido. Eso es precisamente lo que tenemos que experimentar. Si no, continuaremos creando experiencias en la vida que nos la vuelven a traer para que podamos penetrar en ella. Yo os puedo dar un ejemplo de mi experiencia personal. Para nuestro crecimiento interno valen exactamente lo mismo que cualquier otro «sentimiento». Debemos quedarnos exactamente donde estamos, sin juicio ni expectativas. Es un proyecto apasionante. Si aprendemos a ser sensibles con ambas partes, el crecimiento se produce sin violencia.

Necesitaba estructuras para sentir mi dolor. Eso tuvo su utilidad. Relaja los brazos y las piernas y comienza a penetrar lenta y profundamente en tu interior. Puedes mirar un poco desde fuera y llevar toda tu conciencia al cuerpo. Observa los pensamientos que tengas en este momento. Sintiendo, percibiendo todo el tiempo, cada momento Con el cuerpo, con los pensamientos, con las sensaciones.

Observando, sintiendo y permitiendo lo que sea que haya. En cualquier momento podemos sintonizar. Un instrumento tan sensible nos ayuda a sintonizar en todo momento. Escuchamos nuestra verdad en todo momento. Empezamos un proceso de sintonizar con tu mundo interior. Un mundo de sentimientos, sensaciones.

No tiene que pasar nada, solo tienes que sentir y permitir. Te empiezas a acostumbrar a permitir y dar espacio, sin juicios, sin necesidad de que nada cambie, solo sintiendo, sintonizando, descubriendo tu mundo interior.

Y ahora, empieza a volver. Vuelve y abre los ojos. Eso, por lo menos, es mi experiencia. Cuando nos abrimos a alguien, estos sentimientos empiezan a surgir. Esto se consigue cultivando el estado meditativo de conciencia. Tal vez una de las mayores lecciones de mi vida haya sido aprender que no tengo que hacer nada para cambiar o para que me amen. Estas cualidades son: 1. Echemos una mirada a cada una de ellas. Hace falta un cambio interior importante para no huir, sino observar, sentir y permitir lo que sea que suceda.

Puedes aprender si te quedas a experimentarlo y tienes el espacio interior para acogerlo, sentirlo y mantenerte con eso». Mi meditador interior impide que haga algo y lo reemplaza por observar. Por ejemplo, en el pasado yo evitaba sentir dolor cuando me separaba temporalmente de mi pareja. Recientemente eso ha cambiado. Cuando estamos observando, miramos desde un espacio donde podemos separarnos del drama emocional pero al mismo tiempo podemos continuar sintiendo. Encontrar al observador es el mayor logro en espiritualidad, porque el observador en ti es tu alma misma; el observador en ti es tu inmortalidad».

El futuro de oro 2. Es la que traspasa los juicios rigurosos. Empezamos a ver la vida como un proceso de crecimiento, y todas nuestras luchas forman parte de ese proceso. Era como estar en guerra constante con mis jueces internos y externos. Cuando vemos algo dentro que no nos gusta, el impulso natural es querer cambiarlo. En el enfoque meditativo para sanar, el cambio es secundario.

Si estamos centrados en el cambio, no estamos viviendo en el presente y no podemos descubrirnos a nosotros mismos. Si estaba inquieto y descentrado me juzgaba por eso. Nuestros miedos nos desconectan de nosotros mismos. Aprender a mantenerte presente sana esa herida.

Normalmente, cuando algo nos afecta de forma emocional lo sentimos en el vientre. Es entonces cuando empezamos a regresar a casa. El primer paso, incluso antes de poder expresar nada, es conectar dentro.

La presencia es un conocimiento sin juicio. Puedo empezar a sentir el dolor o la ira de sentirme avergonzado, y la respuesta. A esto le llamamos «mantener los sentimientos». Algo dentro se comienza a relajar. Al ignorar esos pensamientos e ignorar nuestro impulso de huir o luchar, cultivamos nuestro estado de conciencia meditativo. Este proceso es transformador. Pero hace falta cierta habilidad para mantenerse centrado.

Al sintonizar con las sensaciones de nuestro cuerpo y con nuestro vientre, volvemos a nuestro centro de forma gradual pero progresiva. En mi proceso, tal vez porque mi shock es tan profundo, esto se produce muy lentamente. Solo hace falta ser paciente contigo mismo.

La paciencia tampoco ha sido nunca uno de mis fuertes. Siempre tiene que estar haciendo algo». Es un proceso lento y delicado. Si meditamos con un objetivo, muy pronto nos cansamos y nos frustramos.

Esto puede ser frustrante y descorazonador. Sin prisas, sin agenda, nada excepto el momento presente. Blog singterpick. Ya No Seas Codependiente: Medicine. Mas alla de la codependencia spanish edition by me shalom. Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website. Please help us to share our service with your friends.

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA. Home current Explore. Es imposible cumplir con todos nuestros requisitos por nosotros mismos.

Estos roles incluyen un lenguaje secreto y algunas veces te lleva a preguntarte si tu ser amado es una criatura de otro planeta. Las mujeres a un nivel emocional. Descubre el lente que otros usan para ver el mundo.

Download Homo Komunikator Comunicacisn Practica Y Sus Secretos books , Como conseguir ser un buen comunicador en tres idiomas cuando no se tiene -ni se tendra nunca- ningun don natural.



0コメント

  • 1000 / 1000